Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Espacio Digital

El espacio digital es un espacio virtual creado por la actividad tecnológica del hombre. Otros espacios virtuales existen por la actividad cerebral de cada individuo, como el sueño o la memoria. Un espacio virtual debe tener otras propiedades, regirse por otras leyes o tener otras dimensiones espacio-temporales. Si un espacio virtual no mostrara alguna diferencia en sus leyes, dimensiones o en alguna de sus propiedades con respecto al espacio en que estamos y nos movemos no podríamos llamarlo virtual. Sería como una extensión del nuestro y pasaríamos a él como lo hacemos de una habitación a otra. ¿Qué es un espacio virtual?      Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que representa escenarios reales o inventados que se han modelado utilizando tecnologías de realidad virtual. La tecnología utilizada para desarrollar estos espacios se denomina VRML. ¿Qué significa VRML?      Son las siglas en inglés de Virtual ...

Derechos Digitales

Imagen
En la actualidad la tecnología ha invadido el mundo prácticamente en su totalidad, es por ello que ha surgido la necesidad de crear un conjunto de estatutos, con el fin de regular el uso de la misma, acompañado de dichos estatutos han surgido los denominados derechos digitales, describiendo de esa forma a un grupo de autorizaciones, con las cuales se le otorga legitimidad a las personas para llevar a cabo diferentes acciones legales, relacionadas con el uso de los computadores y recursos electrónicos en general, los derechos digitales se encuentran estrechamente  asociados con diferentes derechos ya creados , tal es el caso del  derecho a la privacidad , a la libertad de expresarse entre otros. La finalidad de estos derechos es la protección de las personas que utilizan las diferentes herramientas digitales, con el fin de evitar las discriminaciones en especial aquella dirigida hacia los individuos con  discapacidad auditiva  o visual, ya que son ellos quienes m...

Consentimiento y publicación de información

Imagen
El Gobierno Electrónico recurre a las Tecnologías de la Información (TI) para almacenar y relacionar la información que producen los organismos públicos mejorando la gestión y los servicios ofrecidos a los ciudadanos. En este marco, la transparencia de la gestión y la protección de los datos personales de individuos y empresas son elementos fundamentales a considerar con el fin de brindar seguridad y confianza a la ciudadanía. Si bien el Estado y las empresas han utilizado siempre los datos personales para llevar a cabo distintos cometidos y actividades, la masificación de las TI impulsó que el país legislara en este tema para proteger a las personas en la disposición y uso adecuado de dichos datos. Difusión de datos públicos en Internet  Para difundir información pública hay que tener presente que los documentos o secciones de los mismos que contengan datos personales y que requieren del previo consentimiento de sus titulares, tienen carácter de confidenciales y deben ser clasi...

Protección de la integridad de la información personal

Imagen
La información constituye uno de los activos más importantes de cualquier organización, independientemente de su tamaño o actividad. La cartera de clientes, la propiedad intelectual, las tarifas o las ofertas que presentamos a nuestros clientes y que nos permiten posicionarnos frente a la competencia, los planes estratégicos para el crecimiento de nuestro negocio, nóminas, cuentas bancarias, etc. son ejemplos de información que debemos proteger en la empresa. Para ello tenemos que implantar medidas preventivas y reactivas en nuestras empresas, destinadas preservar y proteger la  confidencialidad , la  disponibilidad  e  integridad  de la información. Estas salvaguardas serán proporcionales a la criticidad de la información que manejemos, por ello será importante identificarla y clasificarla. Las medidas también serán acordes a los sistemas a proteger, la información que contienen, las condiciones particulares de cada emplazamiento y las amenazas a las que...

Respaldo de información

Imagen
Tener a mano  un respaldo con la información y documentos esenciales para nuestro trabajo es una de las mejores estrategias que podemos implementar para cuando tenemos problemas con nuestras computadoras,  y es un proceso que debería ser realizado con regularidad tanto por empresas como por particulares.  QUE ES RESPALDO DE INFORMACIÓN: DEFINICIÓN Básicamente, el respaldo de información, también llamado  “Backup”  o  “Copia de seguridad”,  es el procedimiento que se implementa cuando queremos tener resguardados nuestros datos o documentos en caso de que suceda algún imprevisto con nuestros sistemas informáticos, más precisamente con los discos duros,  ya que estos son bastante delicados y son uno de los componentes informáticos con más alta probabilidad de presentar fallos. Un  respaldo de información bien organizado y estructurado  nos permitiría volver a acceder a nuestros documentos para continuar trabajando con la mayor veloci...

Integridad | Seguridad informática

Imagen
Objetivos de la seguridad informática Si estudiamos las múltiples definiciones que de seguridad informática dan las distintas entidades, deduciremos los objetivos de la seguridad informática. Según la IS027002, “La seguridad de la informacián se puede caracterizar por la preservación de: • Confidencialidad: asegura que el acceso a la información está adecuadamente autorizado. • Integridad: salvaguarda la precisión y completitud de la información y sus métodos de proceso • Disponibilidad: Asegura que los usuarios autorizados pueden acceder a la información cuando la necesitan”. Otra de las definiciones de lo seguridad informática dada por INFOSEC Glossary 2000: “Seguridad Informática son las medidas y controles que aseguran la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de los sistemas de información, incluyendo hardware, software, firmware y aquella información que procesan, almacenan y comunican”. De estas definiciones podemos deducir que los princ...