Espacio Digital
El espacio digital es un espacio virtual creado por la actividad tecnológica del hombre. Otros espacios virtuales existen por la actividad cerebral de cada individuo, como el sueño o la memoria. Un espacio virtual debe tener otras propiedades, regirse por otras leyes o tener otras dimensiones espacio-temporales. Si un espacio virtual no mostrara alguna diferencia en sus leyes, dimensiones o en alguna de sus propiedades con respecto al espacio en que estamos y nos movemos no podríamos llamarlo virtual. Sería como una extensión del nuestro y pasaríamos a él como lo hacemos de una habitación a otra.
¿Qué es un espacio virtual?
Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que representa escenarios reales o inventados que se han modelado utilizando tecnologías de realidad virtual. La tecnología utilizada para desarrollar estos espacios se denomina VRML.
Son las siglas en inglés de Virtual Reality Modeling Language. Es un lenguaje estándar para el modelado de realidad virtual especialmente adaptada para Internet que permite definir objetos 3D y combinarlos en escenas y mundos, pudiendo incorporar animaciones, elementos multimedia e incluso permitir al usuario realizar interacciones. VRML requiere de un visor especial para presentar estas imágenes que simulan una realidad virtual.
Antes de acceder a cualquier espacio virtual chequea si tienes los siguientes elementos:
- Conexión a internet: preferiblemente de banda ancha por el peso elevado de estos escenarios.
- Navegador web: al ser contenidos para internet el navegador es necesario para recorrer los espacios virtuales como un contenido web más. El navegador puede ser Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Safari... o cualquier otro actualizado.
- Plugin o visor VRML: programa informático que permite visualizar el contenido de un espacio VRML y que debe ser descargado e instalado en el equipo del usuario. Entre los visores VRML más extendidos destacan Cortona 3D y BS Contact.
Puedes detectarlo visitando la página Instalar Visor del portal. Si ves el logo que aparece a la izquierda moviéndose significa que tienes instalado el visor.
Ambos son visores de VRML pero cada uno tiene sus características.
- BS CONTACT. Opción recomendada. Completa funcionalidad, pero versión de test con logo en movimiento.
- CORTONA 3D. Presenta la limitación de no poder escuchar el sonido.
En primer lugar, visita la página Instalar Visor, y descarga uno de los dos visores que se ofrecen. A partir de ese momento, sigue las instrucciones que aparecerán en pantalla para realizar la instalación.
No, no es necesario ningún hardware especial, sin embargo los espacios se verán con mayor detalle cuanta mayor calidad tenga la tarjeta gráfica.
No, simplemente con un poco de práctica podrás moverte por todos los espacios empleando el ratón y el teclado sin dificultad.
Para desplazarte por el escenario necesitas un teclado y un ratón. Puedes emplear diferentes combinaciones para moverte:
- Teclado: flechas del cursor (avance/retroceso e izquierda/derecha).
- Ratón: Pulsando el botón izquierdo y moviendo el ratón (avance/retroceso e izquierda/derecha). Además con la rueda central podrás mirar arriba/abajo, y un doble clic te permitirá abrir un Punto de Información, Cambiar de escenario pinchando sobre un Poste Espacio Virtual o Pantalla Virtual.
- Teclado+ratón: manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón(dirección) y las flechas del cursor (avance/retroceso, izquierda/derecha).
Comentarios
Publicar un comentario